TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MORELOS.....
luluvieyraq@hotmail.com
En esta ocasión deseo dirigirme al C. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, EL DR MIGUEL ANGEL FALCON VEGA:
Hace algunos meses tuve el placer de escuchar una ponencia suya en la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la cual se hablaba DEL DIVORCIO y las consecuencias legales y Psicológicas del mismo en los hijos. Estaba presente la Lic. LUCERO IVONNE BENITEZ VILLASEÑOR, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos Y DEMAS PONENTES.
En esa ocasión me atreví a preguntarle siendo Usted todavía Magistrado si podía un Juez Familiar condicionar la firma o cumplimiento de un convenio a que se retiraran denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de MOrelos por diversos delitos, uno de ellos se persigue de oficio. Usted amablemente me contestó que de ninguna manera ya que son cuestiones totalmente independientes una de la otra y que no se ´DEBIA condicionar dicho convenio. Me dijo también que podría ayudarme acudiendo a su oficina pero desafortunadamente nunca tuve la suerte de encontrarlo.
Ahora, siendo ya Magistrado Presidente me ha sido más difícil llevar a cabo mi audiencia con usted pero he sido amablemente recibida por su Secretaría Particular, también por el antes Asesor de Presidencia LIc. M en D. Federico Guillermo Espinosa Camacho y ahora por el Lic. Januario Ramírez Velásquez quienes amablemente han revisado mi expediente y han respondido mis cuestionamientos.
MI duda sigue siendo la siguiente ¿Por qué la Juez ROSENDA MIREYA DIAZ CERON SIENDO TITULAR DEL JUZGADO SEPTIMO EN MATERIA FAMILIAR Y DE SUCESIONES DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS PERMITIO QUE ESTO OCURRIERA? Las ocasiones en las que solicité audiencia de Conciliación se me condicionaba a que retirara unas denuncias que TUVE QUE interponer ante la PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS sabedora de que conocer de un delito es mi deber como Ciudadana denunciarlo.
Dicha presión me fué hecha por la titular antes mencionada e incluso ella misma me dijo que era amiga o conocida por ser del mismo lugar de nacimiento con el Hoy denunciado e incluso me preguntaba por los familiares. ¡NO DEBIÓ ELLA EXCUSARSE POR ESTA SITUACION?
El problema aquí es que en medio de ese convenio están mis menores de edad, SÏ, así es, no he podido ver a mis hijos a pesar de que ya existe por fin un convenio firmado por el Padre de mis hijos y por mí pero se me sigue condicionando el que pueda estar y convivir con ellos porque no retiro las denuncias de la Procuraduría del Estado de Morelos.
El colmo de este extraño comportamiento de la JUEZ ROSENDA MIREYA DIAZ CERON ES QUE PERMITIO QUE POR TOMAR UN MEDICAMENTO SE ME IMPIDIERA VER A MIS MENORES POR VARIOS MESES....¿No debe un Juzgador velar por el bienestar de los menores? ¿Acaso una madre pierde Derechos por estar enferma? ¿Qué Juzgador permite esto? .....DONDE ESTA LA JUSTICIA?
Hago una denuncia pública del comportamiento de la C. JUEZ ROSENDA MIREYA DIAZ CERON aclarando que no soy la única que la ha denunciado, existe quejas incluso en el Congreso del estado de MOrelos y denuncias Públicas en el DIARIO DE MORELOS.
Hago mi denuncia también hacia el Tercer Secretario de Acuerdos del JUZGADO SEPTIMO CIVIL EN MATERIA FAMILIAR Y DE SUCESIONES DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS, el LIC. ALBERTO CARRILLO HERNÁNDEZ, quien descaradamente me ha dicho textualmente: " Tómelo como omisión o como quiera pero sus oficios a pesar de estar acordados están traspapelados, venga la próxima semana a ver si ya aparecieron. ".....
Lo primero que hice fué dirigirme hacia PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL y exponer mi queja ante el entonces Srio. Particular del LIc. Magistrado Presidente Ricardo Rosas Pérez, el Lic. Alberto Vázquez Fonseca quien hacía una llamada telefónica al Juzgado Séptimo y ocurría una magia inexplicable para mí hasta ahora....si, así es....al bajar nuevamente las escaleras que me llevan de Presidencia al Juzgado Séptimo ocurría un milagro: mis oficios ya habían aparecido.... le prometí entonces al Srio de acuerdos subir las escaleras de Presidencia frecuentemente ya que tenían magia....hacían que los documentos y oficios extraviados aparecieran.....así sucedió....aunque usted, no lo crea.
Hace poco, la Subprocuraduría de Derechos HUmanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la PGR, Dirección General de atención a Víctimas del Delito me acompañó al Juzgado puesto que si bien es cierto que ellos no intervienen en asuntos civiles, los asuntos penales de los cuales ellos conocen tienen bastante en común con mi asunto civil. En esda ocasión también se me dijo que mis Derechos Fundamentales estaban siendo pisoteados al hacer caso omiso de mi petición de ver a mis hijos menores. Esta omisión fué nuevamente realizada en mi perjuicio por la entonces titular del Juzgado en cuestión, la C: ROSENDA MIREYA DIAZ CERON, curiosamente, unos días despues fué cambiada de Juzgado y ahora es la Titular del Juzgado Sexto del Promer Distrito Judicil en el Estado. IGUAL OCURRIO CUANDO FUE DENUNCIADA ANTE EL CONGRESO, SOLO LA CAMBIARON DEL JUZGADO TERCERO AL SEPTIMO.
¿Por qué se permite que gente que pisa los derechos fundamentales de las personas trabajen como juzgadores?
¿Dónde está entonces la Justicia?
¿O es que debo ser amiga del Juez para que todo sea a mi favor?
¿Por qué a pesar de las pruebas no hizo nada?
¿Quién me puede responder?
Ofrezco pruebas a quien quiera escucharlas, son las grabaciones del abogado de mi contraparte diciendo que la Juez está de acuerdo en que no veré a mis hijos hasta que retire las denuncias de la Procuraduría.
En cuanto al Departamento de Orientación Familiar.....esa es otra historia que también pronto contaré..
No hay comentarios:
Publicar un comentario