PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, PREGUNTO:
luluvieyraq@hotmail.com
Hace ya casi dos años, el papá de mis hijos me dijo que estaba cometiendo un delito puesto que se ostenta (lo conocí como médico) como Cirujano Dentista sin serlo. Ya habían pasado doce años de Violencia Familiar, no hablo sólo de golpes sino de insultos, represiones, etc y no sólo de él sino de su familia. Las amenazas siempre se cumplían: si hablas, te quito esto o lo otro, te reprendo o te vas.
La amenaza en este caso fué quitarme a mis menores hijos de edad. SI....usa y usó a mis hijos para detener una denuncia ante las autoridades. Su abogado inmediatamente dijo que al no tener pruebas me acusarían de DIFAMACION...ahora sé que eso ya o existe pero lo hacían para presionarme a que firmara un documento en el que decía que no iba a proceder a ningún tipo de denuncia ante autoridad alguna.
Sin poder ver a mis hijos y huyendo de ahí por miedo a que cumpliera sus amenazas el Instituto de la Mujer me sugirió que debía alejarme puesto que mi vida peligraba. El abogado insistía en que no había pruebas y tenían razón.
Pero nunca debieron quitarme a mis hijos, la impotencia de que usaran a mis pequeños de REHENES me hizo buscar desesperadamente el fondo de este embrollo y la verdad ante todo. Me ha llevado meses obtener las pruebas y he tenido que enfrentar no sólo la corrupción de las autoridades sino la presión del papá de mis hijos y de su abogado por supuesto. La amenaza siempre ha sido:
1.- Si denuncia no verá a sus hijos, así lo decía y dice el abogado del susodicho.
2.- Tuve que denunciar sabedora que conocer de un delito me obliga a reportarlo. Así que ahora las amenazas son en el sentido de que si no retiro las denuncias no me permitirán ver a mis menores a pesar de que hay un convenio firmado y ratificado ante la Autoridad Judicial.
Mi denuncia es contra esos abogados voraces que usan a los hijos como rehenes para llegar los convenios, no debe permitirse por los Juzgadores. Tampoco debe usarse a los menores como moneda de cambio...NUNCA.....he encontrado tantas omisiones y porquerías que ahora quiero hacer público de alguna manera este embrollo también para protegerme de las amenazas y violencia que se sigue ejerciendo de alguna manera contra mi perona por parte del denuciado y de su abogado.
Durante mi búsqueda de la verdad he encontrado diversa documentación que es falsa, tal como un acta de nacimiento y otros documentos oficiales que el denunciado ha usado....de eso se encargan las autoridades competentes.
Mi denuncia en en torno a lo que se usa para evitar la denuncia...quisiera hablar de todo lo que se ha encontrado durante la investigación pero por razones obvias espero me entiendan.
No es posible que una persona que ha mentido a la sociedad ostentándose como lo que no es tenga en sus manos a unos menores de edad y los usa para protegerse de la Justicia....ofrezco pruebas.
DENUNCIO a los abogados como el Lic. ALEJANDRO LOMELI VARGAS que ha usado a mis hijos como escudo para su cliente y le digo que seguiré luchando porque la Justicia prevalezca y llegar a conocer la verdad que se oculta detrás de todo esto.
http://nuncasinmishijos.blogspot.com/
http://sinalienacionparental.blogspot.com/
luluvieyraq@hotmail.com
¿CUANTO CUESTA LA JUSTICIA?
martes, 7 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
¡¡¡ POR FIN, LA JUSTICIA EMPIEZA A LLEGAR !!!!!
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS.
luluvieyraq@hotmail.com
Por fin, hoy Jueves 2 de Diciembre se publicó en el Boletín Judicial el acuerdo en el que se hará cumplir el convenio que tanto detuvo la Juez ROSENDA MIREYA DIAZ CERON.
Hoy confirmo algo en lo que no quería creer: El Mes de Junio le solicité a mi entonces Juez La C. Lic. Rosenda Mireya Díaz Cerón que se hiciera cumplir el convenio firmado en Febrero del presente año y desde entonces no se aprobó ni se desechó nada. Lo que me extraña y es el motivo de mi confirmación y así se lo hice saber al tercer secretario de acuerdos el LIC. ALBERTO CARRILLO HERNANDEZ es que ahora que ya hay otra TITULAR en el Juzgado Séptimo y vuelvo a solicitar que se cumpla el convenio se aprueba y se acuerda.
¿NO ES ESTO TOTALMENTE EXTRAÑO?
En cuanto ví la publicación en el Boletín Judicial me presenté en el Juzgado Séptimo y estando en Actuaría se hizo presente el Lic. Alejandro Lomelí Vargas, abogado de mi contraparte y sí, adivinaron, el mismo que me decía que si no me retiraba de la Procuraduría no vería a mis hijos.
En cuanto me vió salió del juzgado, dirigió unas palabras a alguien en la Tercera Secretaría y se retiró inmediatamente, cosa que me parece extraña puesto que si ya estaba ahí pudo haberse notificado pero bueno, el dice que espera a que lo notifiquen para alargar los asuntos en cuanto al tiempo. Ya lo conozco.
En fin, esto confirma lo que he dicho antes, que la Juez ROSENDA MIREYA DIAZ CERON no hizo cumplir el convenio porque no quiso, así de simple....¿o, se les ocurre alguna otra razón?
http://nuncasinmishijos.blogspot.com/
luluvieyraq@yahoo.com.mx
luluvieyraq@hotmail.com
Por fin, hoy Jueves 2 de Diciembre se publicó en el Boletín Judicial el acuerdo en el que se hará cumplir el convenio que tanto detuvo la Juez ROSENDA MIREYA DIAZ CERON.
Hoy confirmo algo en lo que no quería creer: El Mes de Junio le solicité a mi entonces Juez La C. Lic. Rosenda Mireya Díaz Cerón que se hiciera cumplir el convenio firmado en Febrero del presente año y desde entonces no se aprobó ni se desechó nada. Lo que me extraña y es el motivo de mi confirmación y así se lo hice saber al tercer secretario de acuerdos el LIC. ALBERTO CARRILLO HERNANDEZ es que ahora que ya hay otra TITULAR en el Juzgado Séptimo y vuelvo a solicitar que se cumpla el convenio se aprueba y se acuerda.
¿NO ES ESTO TOTALMENTE EXTRAÑO?
En cuanto ví la publicación en el Boletín Judicial me presenté en el Juzgado Séptimo y estando en Actuaría se hizo presente el Lic. Alejandro Lomelí Vargas, abogado de mi contraparte y sí, adivinaron, el mismo que me decía que si no me retiraba de la Procuraduría no vería a mis hijos.
En cuanto me vió salió del juzgado, dirigió unas palabras a alguien en la Tercera Secretaría y se retiró inmediatamente, cosa que me parece extraña puesto que si ya estaba ahí pudo haberse notificado pero bueno, el dice que espera a que lo notifiquen para alargar los asuntos en cuanto al tiempo. Ya lo conozco.
En fin, esto confirma lo que he dicho antes, que la Juez ROSENDA MIREYA DIAZ CERON no hizo cumplir el convenio porque no quiso, así de simple....¿o, se les ocurre alguna otra razón?
http://nuncasinmishijos.blogspot.com/
luluvieyraq@yahoo.com.mx
miércoles, 1 de diciembre de 2010
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MORELOS......
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MORELOS.....
luluvieyraq@hotmail.com
En esta ocasión deseo dirigirme al C. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, EL DR MIGUEL ANGEL FALCON VEGA:
Hace algunos meses tuve el placer de escuchar una ponencia suya en la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la cual se hablaba DEL DIVORCIO y las consecuencias legales y Psicológicas del mismo en los hijos. Estaba presente la Lic. LUCERO IVONNE BENITEZ VILLASEÑOR, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos Y DEMAS PONENTES.
En esa ocasión me atreví a preguntarle siendo Usted todavía Magistrado si podía un Juez Familiar condicionar la firma o cumplimiento de un convenio a que se retiraran denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de MOrelos por diversos delitos, uno de ellos se persigue de oficio. Usted amablemente me contestó que de ninguna manera ya que son cuestiones totalmente independientes una de la otra y que no se ´DEBIA condicionar dicho convenio. Me dijo también que podría ayudarme acudiendo a su oficina pero desafortunadamente nunca tuve la suerte de encontrarlo.
Ahora, siendo ya Magistrado Presidente me ha sido más difícil llevar a cabo mi audiencia con usted pero he sido amablemente recibida por su Secretaría Particular, también por el antes Asesor de Presidencia LIc. M en D. Federico Guillermo Espinosa Camacho y ahora por el Lic. Januario Ramírez Velásquez quienes amablemente han revisado mi expediente y han respondido mis cuestionamientos.
MI duda sigue siendo la siguiente ¿Por qué la Juez ROSENDA MIREYA DIAZ CERON SIENDO TITULAR DEL JUZGADO SEPTIMO EN MATERIA FAMILIAR Y DE SUCESIONES DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS PERMITIO QUE ESTO OCURRIERA? Las ocasiones en las que solicité audiencia de Conciliación se me condicionaba a que retirara unas denuncias que TUVE QUE interponer ante la PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS sabedora de que conocer de un delito es mi deber como Ciudadana denunciarlo.
Dicha presión me fué hecha por la titular antes mencionada e incluso ella misma me dijo que era amiga o conocida por ser del mismo lugar de nacimiento con el Hoy denunciado e incluso me preguntaba por los familiares. ¡NO DEBIÓ ELLA EXCUSARSE POR ESTA SITUACION?
El problema aquí es que en medio de ese convenio están mis menores de edad, SÏ, así es, no he podido ver a mis hijos a pesar de que ya existe por fin un convenio firmado por el Padre de mis hijos y por mí pero se me sigue condicionando el que pueda estar y convivir con ellos porque no retiro las denuncias de la Procuraduría del Estado de Morelos.
El colmo de este extraño comportamiento de la JUEZ ROSENDA MIREYA DIAZ CERON ES QUE PERMITIO QUE POR TOMAR UN MEDICAMENTO SE ME IMPIDIERA VER A MIS MENORES POR VARIOS MESES....¿No debe un Juzgador velar por el bienestar de los menores? ¿Acaso una madre pierde Derechos por estar enferma? ¿Qué Juzgador permite esto? .....DONDE ESTA LA JUSTICIA?
Hago una denuncia pública del comportamiento de la C. JUEZ ROSENDA MIREYA DIAZ CERON aclarando que no soy la única que la ha denunciado, existe quejas incluso en el Congreso del estado de MOrelos y denuncias Públicas en el DIARIO DE MORELOS.
Hago mi denuncia también hacia el Tercer Secretario de Acuerdos del JUZGADO SEPTIMO CIVIL EN MATERIA FAMILIAR Y DE SUCESIONES DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS, el LIC. ALBERTO CARRILLO HERNÁNDEZ, quien descaradamente me ha dicho textualmente: " Tómelo como omisión o como quiera pero sus oficios a pesar de estar acordados están traspapelados, venga la próxima semana a ver si ya aparecieron. ".....
Lo primero que hice fué dirigirme hacia PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL y exponer mi queja ante el entonces Srio. Particular del LIc. Magistrado Presidente Ricardo Rosas Pérez, el Lic. Alberto Vázquez Fonseca quien hacía una llamada telefónica al Juzgado Séptimo y ocurría una magia inexplicable para mí hasta ahora....si, así es....al bajar nuevamente las escaleras que me llevan de Presidencia al Juzgado Séptimo ocurría un milagro: mis oficios ya habían aparecido.... le prometí entonces al Srio de acuerdos subir las escaleras de Presidencia frecuentemente ya que tenían magia....hacían que los documentos y oficios extraviados aparecieran.....así sucedió....aunque usted, no lo crea.
Hace poco, la Subprocuraduría de Derechos HUmanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la PGR, Dirección General de atención a Víctimas del Delito me acompañó al Juzgado puesto que si bien es cierto que ellos no intervienen en asuntos civiles, los asuntos penales de los cuales ellos conocen tienen bastante en común con mi asunto civil. En esda ocasión también se me dijo que mis Derechos Fundamentales estaban siendo pisoteados al hacer caso omiso de mi petición de ver a mis hijos menores. Esta omisión fué nuevamente realizada en mi perjuicio por la entonces titular del Juzgado en cuestión, la C: ROSENDA MIREYA DIAZ CERON, curiosamente, unos días despues fué cambiada de Juzgado y ahora es la Titular del Juzgado Sexto del Promer Distrito Judicil en el Estado. IGUAL OCURRIO CUANDO FUE DENUNCIADA ANTE EL CONGRESO, SOLO LA CAMBIARON DEL JUZGADO TERCERO AL SEPTIMO.
¿Por qué se permite que gente que pisa los derechos fundamentales de las personas trabajen como juzgadores?
¿Dónde está entonces la Justicia?
¿O es que debo ser amiga del Juez para que todo sea a mi favor?
¿Por qué a pesar de las pruebas no hizo nada?
¿Quién me puede responder?
Ofrezco pruebas a quien quiera escucharlas, son las grabaciones del abogado de mi contraparte diciendo que la Juez está de acuerdo en que no veré a mis hijos hasta que retire las denuncias de la Procuraduría.
En cuanto al Departamento de Orientación Familiar.....esa es otra historia que también pronto contaré..
luluvieyraq@hotmail.com
En esta ocasión deseo dirigirme al C. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, EL DR MIGUEL ANGEL FALCON VEGA:
Hace algunos meses tuve el placer de escuchar una ponencia suya en la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la cual se hablaba DEL DIVORCIO y las consecuencias legales y Psicológicas del mismo en los hijos. Estaba presente la Lic. LUCERO IVONNE BENITEZ VILLASEÑOR, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos Y DEMAS PONENTES.
En esa ocasión me atreví a preguntarle siendo Usted todavía Magistrado si podía un Juez Familiar condicionar la firma o cumplimiento de un convenio a que se retiraran denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de MOrelos por diversos delitos, uno de ellos se persigue de oficio. Usted amablemente me contestó que de ninguna manera ya que son cuestiones totalmente independientes una de la otra y que no se ´DEBIA condicionar dicho convenio. Me dijo también que podría ayudarme acudiendo a su oficina pero desafortunadamente nunca tuve la suerte de encontrarlo.
Ahora, siendo ya Magistrado Presidente me ha sido más difícil llevar a cabo mi audiencia con usted pero he sido amablemente recibida por su Secretaría Particular, también por el antes Asesor de Presidencia LIc. M en D. Federico Guillermo Espinosa Camacho y ahora por el Lic. Januario Ramírez Velásquez quienes amablemente han revisado mi expediente y han respondido mis cuestionamientos.
MI duda sigue siendo la siguiente ¿Por qué la Juez ROSENDA MIREYA DIAZ CERON SIENDO TITULAR DEL JUZGADO SEPTIMO EN MATERIA FAMILIAR Y DE SUCESIONES DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS PERMITIO QUE ESTO OCURRIERA? Las ocasiones en las que solicité audiencia de Conciliación se me condicionaba a que retirara unas denuncias que TUVE QUE interponer ante la PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS sabedora de que conocer de un delito es mi deber como Ciudadana denunciarlo.
Dicha presión me fué hecha por la titular antes mencionada e incluso ella misma me dijo que era amiga o conocida por ser del mismo lugar de nacimiento con el Hoy denunciado e incluso me preguntaba por los familiares. ¡NO DEBIÓ ELLA EXCUSARSE POR ESTA SITUACION?
El problema aquí es que en medio de ese convenio están mis menores de edad, SÏ, así es, no he podido ver a mis hijos a pesar de que ya existe por fin un convenio firmado por el Padre de mis hijos y por mí pero se me sigue condicionando el que pueda estar y convivir con ellos porque no retiro las denuncias de la Procuraduría del Estado de Morelos.
El colmo de este extraño comportamiento de la JUEZ ROSENDA MIREYA DIAZ CERON ES QUE PERMITIO QUE POR TOMAR UN MEDICAMENTO SE ME IMPIDIERA VER A MIS MENORES POR VARIOS MESES....¿No debe un Juzgador velar por el bienestar de los menores? ¿Acaso una madre pierde Derechos por estar enferma? ¿Qué Juzgador permite esto? .....DONDE ESTA LA JUSTICIA?
Hago una denuncia pública del comportamiento de la C. JUEZ ROSENDA MIREYA DIAZ CERON aclarando que no soy la única que la ha denunciado, existe quejas incluso en el Congreso del estado de MOrelos y denuncias Públicas en el DIARIO DE MORELOS.
Hago mi denuncia también hacia el Tercer Secretario de Acuerdos del JUZGADO SEPTIMO CIVIL EN MATERIA FAMILIAR Y DE SUCESIONES DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS, el LIC. ALBERTO CARRILLO HERNÁNDEZ, quien descaradamente me ha dicho textualmente: " Tómelo como omisión o como quiera pero sus oficios a pesar de estar acordados están traspapelados, venga la próxima semana a ver si ya aparecieron. ".....
Lo primero que hice fué dirigirme hacia PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL y exponer mi queja ante el entonces Srio. Particular del LIc. Magistrado Presidente Ricardo Rosas Pérez, el Lic. Alberto Vázquez Fonseca quien hacía una llamada telefónica al Juzgado Séptimo y ocurría una magia inexplicable para mí hasta ahora....si, así es....al bajar nuevamente las escaleras que me llevan de Presidencia al Juzgado Séptimo ocurría un milagro: mis oficios ya habían aparecido.... le prometí entonces al Srio de acuerdos subir las escaleras de Presidencia frecuentemente ya que tenían magia....hacían que los documentos y oficios extraviados aparecieran.....así sucedió....aunque usted, no lo crea.
Hace poco, la Subprocuraduría de Derechos HUmanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la PGR, Dirección General de atención a Víctimas del Delito me acompañó al Juzgado puesto que si bien es cierto que ellos no intervienen en asuntos civiles, los asuntos penales de los cuales ellos conocen tienen bastante en común con mi asunto civil. En esda ocasión también se me dijo que mis Derechos Fundamentales estaban siendo pisoteados al hacer caso omiso de mi petición de ver a mis hijos menores. Esta omisión fué nuevamente realizada en mi perjuicio por la entonces titular del Juzgado en cuestión, la C: ROSENDA MIREYA DIAZ CERON, curiosamente, unos días despues fué cambiada de Juzgado y ahora es la Titular del Juzgado Sexto del Promer Distrito Judicil en el Estado. IGUAL OCURRIO CUANDO FUE DENUNCIADA ANTE EL CONGRESO, SOLO LA CAMBIARON DEL JUZGADO TERCERO AL SEPTIMO.
¿Por qué se permite que gente que pisa los derechos fundamentales de las personas trabajen como juzgadores?
¿Dónde está entonces la Justicia?
¿O es que debo ser amiga del Juez para que todo sea a mi favor?
¿Por qué a pesar de las pruebas no hizo nada?
¿Quién me puede responder?
Ofrezco pruebas a quien quiera escucharlas, son las grabaciones del abogado de mi contraparte diciendo que la Juez está de acuerdo en que no veré a mis hijos hasta que retire las denuncias de la Procuraduría.
En cuanto al Departamento de Orientación Familiar.....esa es otra historia que también pronto contaré..
viernes, 26 de noviembre de 2010
¿ JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA?
¿JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA?
luluvieyraq@hotmail.com
¿Desde qué grado en las escuelas nos enseñan que la Justicia debe ser pronta y expedita? Desde la Escuela Primaria si no mal recuerdo...después nos refuerzan el la Escuela Secundaria ese aprendizaje: " La justicia es pronta, expedita, gratuita y Nuestra Carta Magna o Constitución nos protege"... bla, bla, bla,.. ¡¡Qué bien, nos sentimos protegidos y damos gracias por los héroes que lucharon para que pudiéramos gozar de estos beneficios!!! PERO...... siempre hay un pero! Claro, la realidad es que esa enseñanza es sólo eso: enseñanza y no práctica. En la realidad ese concepto parece bastante ligero, irreal, es más: PARECE NO EXISTIR.
Pero, ¿y quién debe procurar la Justicia? Se supone que la Autoridad Judicial, decimos, eso debería ser el ideal para que nuestra sociedad funcione, todos nos respetamos y no debería haber problemas, desgraciadamente los intereses de algunas personas siempre intervienen para que la Justicia no siempre sea pronta, ni expedita y mucho menos gratuita.....y, no hablo sólo de aspecto económico sino de precio psicológico, emocional, físico, mental y sobre todo humano. Que la Justicia llegue es desgastante.
En esta ocasión quiero referirme a quien se supone debería protegernos como Ciudadanos y me refiero a la PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS..!!!!
Vivimos días de violencia, se robos, de asaltos y nuestras autoridades insisten en que no pasa nada... Sr. PROCURADOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS....POR FAVOR, HAGA ALGO!!!!
¨Parece que el C. Procurador de Justicia el C. Lic. PEDRO LUIS BENITEZ VELEZ....sólo rpocura no recibir a nadie. La justicia tarda tanto en llegar, he acudido a ustedes en busca de protección y solución a mis demandas y hasta ahora, en 19 meses aún no pasa absolutamente nada... es más, parece que la policía ministerial no trabaja y los fiscales tampoco, nadie sabe nada, sólo que los expedientes se pierden, ni siquiera los leen y las Carpetas se desaparacen....¿ y los Judiciales? desconocen su labor y sus alcances.
Escuché en las noticias que será llamado el C. Procurador de Justicia del Estado de Morelos, me gustaría estar ahí para preguntar: ¿DE QUE DEPENDE QUE LAS INVESTIGACIONES AVANCEN? Por favor respóndanme....
Seguiré luchando para que la Justicia llegue y la verdad salga...http://nuncasinmishijos.blogspot.com
luluvieyraq@yahoo.com.mx
luluvieyraq@hotmail.com
¿Desde qué grado en las escuelas nos enseñan que la Justicia debe ser pronta y expedita? Desde la Escuela Primaria si no mal recuerdo...después nos refuerzan el la Escuela Secundaria ese aprendizaje: " La justicia es pronta, expedita, gratuita y Nuestra Carta Magna o Constitución nos protege"... bla, bla, bla,.. ¡¡Qué bien, nos sentimos protegidos y damos gracias por los héroes que lucharon para que pudiéramos gozar de estos beneficios!!! PERO...... siempre hay un pero! Claro, la realidad es que esa enseñanza es sólo eso: enseñanza y no práctica. En la realidad ese concepto parece bastante ligero, irreal, es más: PARECE NO EXISTIR.
Pero, ¿y quién debe procurar la Justicia? Se supone que la Autoridad Judicial, decimos, eso debería ser el ideal para que nuestra sociedad funcione, todos nos respetamos y no debería haber problemas, desgraciadamente los intereses de algunas personas siempre intervienen para que la Justicia no siempre sea pronta, ni expedita y mucho menos gratuita.....y, no hablo sólo de aspecto económico sino de precio psicológico, emocional, físico, mental y sobre todo humano. Que la Justicia llegue es desgastante.
En esta ocasión quiero referirme a quien se supone debería protegernos como Ciudadanos y me refiero a la PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS..!!!!
Vivimos días de violencia, se robos, de asaltos y nuestras autoridades insisten en que no pasa nada... Sr. PROCURADOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS....POR FAVOR, HAGA ALGO!!!!
¨Parece que el C. Procurador de Justicia el C. Lic. PEDRO LUIS BENITEZ VELEZ....sólo rpocura no recibir a nadie. La justicia tarda tanto en llegar, he acudido a ustedes en busca de protección y solución a mis demandas y hasta ahora, en 19 meses aún no pasa absolutamente nada... es más, parece que la policía ministerial no trabaja y los fiscales tampoco, nadie sabe nada, sólo que los expedientes se pierden, ni siquiera los leen y las Carpetas se desaparacen....¿ y los Judiciales? desconocen su labor y sus alcances.
Escuché en las noticias que será llamado el C. Procurador de Justicia del Estado de Morelos, me gustaría estar ahí para preguntar: ¿DE QUE DEPENDE QUE LAS INVESTIGACIONES AVANCEN? Por favor respóndanme....
Seguiré luchando para que la Justicia llegue y la verdad salga...http://nuncasinmishijos.blogspot.com
luluvieyraq@yahoo.com.mx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)